ICAGI

Programa Formativo en Competencias Digitales

Fechas
09-10-2025 - 30-06-2026
Horario
Lugar
ONLINE & ICAGI
Idioma
Castellano
Organizador
CGAE
Plazo inscripción
31-12-2025
Precio
GRATUITO

Cerca de 10.000 profesionales de la abogacía están formándose ya con el Programa Upro de competencias digitales

Ya son casi 10.000 los profesionales de la abogacía que se están formando con el programa Upro en competencias digitales, dotado con 200 millones de euros en fondos europeos y que, de manera gratuita hasta junio, capacitará a abogados y abogadas para que afronten mejor los retos digitales de la profesión.

Este programa formativo de alta calidad técnica cuenta con 150 horas de formación tutorizada y personalizada, de las cuales 20 se realizan de manera presencial en los Colegios de la Abogacía adheridos, y el resto online. Al final del curso se obtendrá el Certificado de Competencias Digitales Profesionales que acredita como abogad@ digital.

Nada más inscribirse es posible comenzar con el curso, al ritmo que desee cada alumno, empezando con el primero de los bloques dedicado a la formación transversal. En esta primera parte de 40 horas de duración, los alumnos aprenderán cuáles son las aplicaciones básicas de la inteligencia artificial, cómo colaborar y comunicar a través de las herramientas online, así como a interactuar de manera electrónica con las diferentes Administraciones.

También se abordará la productividad personal con MS Office 365, la gestión con datos o de un CRM para trabajar de forma eficaz la relación con los clientes, en un programa transversal que cuenta con 23 acciones formativas que se podrán elegir según los intereses de cada alumno. *

La formación específica para los abogados y abogadas tiene una duración de 110 horas con las que podrán formarse en ciberseguridad y Blockchain en el ejercicio profesional de la abogacía, las habilidades digitales importantes para el sector o en justicia digital. Aprenderán sobre la transformación digital en los despachos, sedes electrónicas o plataformas telemáticas europeas, la prueba digital o las repercusiones jurídicas de la digitalización, entre otros aspectos.

La Inteligencia Artificial será analizada detalladamente, tanto en el módulo transversal como en el específico, debido a la importancia que tiene saber usarla, como aseguran los expertos coordinadores del curso.

«La IA no nos va a robar el trabajo, solo lo hará a aquellos profesionales que no sepan cómo utilizarla y que no tengan las competencias digitales para integrarla. Y para resolver esta necesidad contamos con este curso», asegura la doctora en Derecho, Concha Campos, coordinadora de uno de los módulos.

Por su parte, Eugenia Navarro, ingeniera especializada en transformación digital y también coordinadora del programa señala que «vivimos uno de los momentos más retadores para la abogacía, tenemos la necesidad de innovar los servicios legales y para eso necesitamos adaptar formación en nuevas competencias y habilidades digitales para conseguir una abogacía más precisa, rápida y una Justicia que nos ayude a tener un mayor acceso a ella».

Este programa transversal y multisectorial, que capacitará a 80.000 profesionales de diferentes sectores en competencias digitales e IA, forma parte de la iniciativa Generación D, impulsada por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Está dotado con una subvención de 200 millones de euros financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

El objetivo final de este programa formativo gratuito es ofrecer una formación avanzada y de calidad a fin de garantizar la mejor prestación de los servicios que se prestan a la ciudadanía.

*El programa completo transversal cuenta con 23 acciones formativas que suman 160 horas, de las cuales cada participante podrá seleccionar hasta 40 horas según sus intereses.